Empleo de la obra martiana en el trabajo de diploma del CUM de Colón MSc. Melba de las Nieves Díaz Cardoso MSc. Odalys Chang Suarez I El ideario pedagógico de José Martí resume las ideas más avanzadas de finales del siglo XIX ya que en este, como en otros terrenos, se adelantó a su época y esto lo demuestra su práctica pedagógica y su actividad académica en el ejercicio de la docencia. En la actualidad la pedagogía debe tener en Martí un paradigma, acudiendo como él a métodos acordes con la época, que correspondan al desarrollo del interés cognoscitivo de los estudiantes, así como a la formación de su identidad nacional y de una cultura general e integral. Por ello el estudio de la obra de José Martí es una necesidad impostergable e ineludible en todas las instituciones docentes de la Cuba de hoy en sus diferentes niveles de enseñanza, por constituir una fuente rica en valores teóricos y metodológicos, principios y saberes filosóficos, cognoscitivos, prácticos, ...
Entradas
Mostrando entradas de abril, 2020
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Anuncia Educación Superior cubana medidas ante la COVID-19 FRANK MARTÍNEZ 10 ABRIL 2020 El Ministerio de Educación Superior (MES) de Cuba dispuso nuevas medidas especiales a propósito de la lucha contra la COVID-19, publicadas este viernes en el sitio web oficial del organismo. Según el comunicado, el MES decidió reducir la cantidad de trabajadores que laboran actualmente en las universidades y otros centros, donde quedará solamente el personal estrictamente imprescindible, así como se acordó además posponer los planes para diseñar la conclusión de estudios en el actual curso hasta que la situación epidemiológica lo permita. Como parte de estas nuevas medidas, el MES postergó la realización de los exámenes de ingreso a la Educación Superior correspondiente al presente año, decisión anunciada en la jornada del pasado jueves. Además, se suspenden asimismo las coordinaciones y orientaciones entre los profesores y estudiantes en la modalidad no presencial, o...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Colaboraciones con Revista Abra del CUM Pelayo Villanueva Valverde Adianys González El CUM Pelayo Villanueva Valverde te invita a colaborar con la Revista digital de temas científicos y literarios Abra cuyo primer número saldrá en 2020. Formato : Artículos científicos ( ensayos académicos , monografías) , reseñas (literarias, críticas , de actividades desarr olladas) , textos literarios (lírica, narrativa, dramáticos, ensayos artístico-literarios) . Objeto y alcance de la revista Abra es una revista científica y literaria que tiene por objetivo publicar resultados relevantes de l pensamiento científico y literario, con el fin de promover las novedades en el ámbito del conocimiento y la creación , acorde a la nueva universidad cubana, que debe ser científica, tecnológica y humanista. Se concibe de...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Nota preliminar al libro Lina de Feria: identidad femenina y poesía (Sed de belleza, 2019) de Adianys González Herrera Yanetsy Pino Reina El libro Lina de Feria: identidad femenina y poesía es un grato ejemplo de cuánto se puede hacer en materia de análisis poético y sus relaciones con la configuración de la identidad. La lírica cubana, con una sostenida tradición, requiere una sobreabundancia —que no existe aún— de este tipo de estudio, para comprendernos más como nación y como seres humanos, individualizados, con marcada confluencia entre lo propio y lo otro. Autoras cubanas de larga obra como Lina de Feria han construido discursos genuinos, significativos, signados por una experiencia histórica oscilante entre los múltiples rostros de la subalternidad, la exclusión y ...